Kundalini Yoga nos permite tener experiencias que impulsan nuestro crecimiento personal.
Está diseñado para proporcionarnos un camino hacia nuestra alma o infinito, campo de las múltiples posibilidades.
¿Qué conseguimos?
Aumentar la fuerza, superar el estrés, más flexibilidad. Aprendemos a relajarnos, practicamos las respiración.
Estirar o estimular el cuerpo. Kundalini Yoga mueve energía y el Pranayama es una herramienta importante en este proceso. La conciencia de la respiración. Respirar requiere concentración y atención. La respiración es un vínculo importante de la vida. La regulación de la respiración, la Energía vital, alimenta las cualidades emocionales y habilidades para dirigir la mente.
También ayuda a regular nuestras emociones y estados de ánimo, a saber manejar cómo nos sentimos. Así mejoramos nuestra estabilidad emocional e incluso tratar la depresión. Por lo tanto, los ejercicios de respiración son una parte esencial de un estilo de vida saludable, ya que manejamos mejor nuestras emociones y estados de ánimo de forma natural y sin esfuerzo.
En general, la ciencia del pranayama tiene muchos efectos positivos en nuestro cuerpo para su bienestar. Aunque requiere dedicación, práctica y paciencia, fácilmente puede mejorar nuestra calidad de vida.
¡Todos deberíamos incorporar algún tipo de ejercicio de respiración en nuestra vida diaria, ya que hacerlo es beneficioso para todos nosotros!
Las respiraciones largas y profundas comienzan llenando el abdomen, luego expanden el pecho y finalmente levantan las costillas superiores y la clavícula. Para practicar, siéntate en el suelo, en una silla o boca arriba con la columna vertebral alargada.
Para tomar respiraciones largas y profundas, comience con la respiración abdominal, luego agregue la respiración del pecho y termine con la respiración de la clavícula. Al exhalar, relaje primero la clavícula y luego el pecho. Por último, contrae el ombligo hasta expulsar todo el aire.